Per desgràcia, les celebracions de les victòries del Barça porten acompanyats fets rebutjables. Les violències d’uns brétols –o no tan brétols: el setmanari Directa ja va denunciar la presència de neonazis i agressions racistes arran de les primeres festes de la temporada a Canaletes– només han rebut com a resposta la violència indiscriminada dels mossos d’esquada contra tots aquells que es posaven pel seu camí un cop donada l’ordre de dispersió. Rebo ara un comunicat de la Coordinadora per la prevenció de la tortura sobre els danys causats, amb tota probabilitat per pilotes de goma disparades pels mossos, en tres persones que han perdut un ull cadascuna. Aquí teniu el comunicat:
La CPT torna a denunciar els elevats riscos de les pilotes de goma
-Denuncia la pèrdua d’un ull d’almenys 3 ciutadans i les seqüeles irreparables implícites
-L’informe 2008 que es va presentar abans d’ahir a Saragossa alerta precisament de l’elevat nombre de denúncies registrades després de celebracions esportives
– Recorda que el gener passat, el Tribunal Europeu va condemnar a 170.000 euros l’Estat per les lesions patides per un jove per l’impacte erroni d’pot de fum
Arran de la pèrdua d’un ull d’un mínim de tres ciutadans, com a conseqüència de l’impacte dels centenars de pilotes de goma disparades per la Brigada Mòbil dels Mossos d’Esquadra en el decurs de la celebració i els aldarulls del passat dimecres, la Coordinadora per a la Prevenció de la Tortura vol denunciar que les pilotes de cautxú (així com els pots de fum, desestimats fa anys per diversos països europeus) tenen un elevat d’indiscriminació, de produir lesions lleus i greus irreversibles i d’acabar recorrent trajectòries incontrolables i incontrolades.
Els tres ciutadans confirmats per aquesta coordinadora han hagut de ser intervinguts quirúgicament. Es tracta d’un vei de 28 anys de Cubelles, un veí de Lleida de 24 anys i un veí de Barcelona de 22 anys. La CPT resta pendent d’altres casos dels que encara no disposa de confirmació oficial, hospitalària o policial, que podrien fer augmentar aquesta xifra. Si que té confirmada les lesions sofertes per un jove de 21 anys, veí de Barcelona, que ha patit fractures a la mandíbula i pèrdua de dents per impacte de pilota de goma. Reiteradament, aquesta coordinadora ha manifestat que cal suprimir-les com a material d’intervenció policial i ha recordat la mort de Rosa Zarra el 1995, després de rebre l’impacte d’una pilota de goma a Sant Sebastià.
La Coordinadora per a la Prevenció de la Tortura (CPT), que aplega els esforços en matèria de drets humans de 44 organitzacions i entitats d’arreu de l’Estat espanyol, vol recordar tan mateix que el TSJ del País Basc va condemnar el febrer de 2008 al Departament d’Interior de Lakua a abonar 59.000 euros a un jove ferit per una pilota de goma el 1997. Tanmateix, l’octubre de 2005 també es va emetre una sentència condemnatòria contra la Guàrdia Cvil per les ferides sofertes per impacte de pilota per un jove a Castellar del Vallés
Recorda tanmateix el dret fonamental de les persones ferides a cursar denúncies, tan penals com civils, i a exigir una investigació ràpida, diligent, eficaç i curosa dels fets, com recomanen tots els organismes internacionals en defensa dels drets humans.
Tanmateix la Coordinadora, vol recordar alguns casos per defugir la tesi recorrent que són casos aïllats. Us adjuntem alguns dels casos denunciats en l’informe 2008. Podeu consultar l’informe complert a:
http://www.prevenciontortura.org/spip/documents/Informe-2008.pdf
Alguns casos del 2008 relatius a fets denunciats i sentències judicials inclosos en l’Informe 2008 de la Coordinadora per a la Prevenció de la Tortura.
8 de gener de 2009: Nafarroa – Iruña
El 8 de enero de 2009, el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgocondenó al Estado español a indemnizar con 170.000 euros a M.I. por las graves secuelas que sufrió tras recibir el impacto de un bote de humo lanzado a bocajarro por un Policía Nacional en 1991. El tribunal, que insta a España a efectuar el pago en los próximos tres meses, acuerda por unanimidad que el Estado violó su “dignidad” en relación con “la prohibición de someter a las personas a tratos inhumanos o degradantes, y a la integridad física y moral” que recoge el artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. La sentencia determina además que la duración del procedimiento no tuvo un “plazo razonable”, lo que contraviene el derecho a
un juicio justo (artículo 6.1).
M.I. recibió el impacto de un bote de humo en la cara el 15 de diciembre de
1991, en el transcurso de una manifestación popular. La policía pretendió
achacar las lesiones sufridas por M.I. al impacto de un cóctel molotov
lanzado por los manifestantes, pero los testigos de los hechos y diversas
pruebas periciales practicadas demostraron que las heridas se debieron al
impacto de un bote de humo lanzado a muy corta distancia. A consecuencia
de las lesiones sufridas, M.I. tuvo que ser intervenido quirúrgicamente hasta en 12 ocasiones.
9 de febrero de 2008: Bizkaia – Bilbo
El 9 de febrero de 2008, tres personas resultaron heridas de diversa
consideración cuando participaban en el recibimiento de una preso excarcelado
(una de ellas recibió en una pierna el impacto de una pelota de goma disparada a
poca distancia y otra necesitó cuarenta puntos de sutura en el brazo) tras la
‘carga’ de agentes antidisturbios de la Ertzaintza en el barrio bilbaíno de Basurto
22 de febrero de 2008: Gipuzkoa – Donostia
E.E., de 51 años, denunció haber recibido el impacto de una pelota de goma
disparada a bocajarro por un agente de la Ertzainas cuando, el 22 de febrero de
2008, participaba ante los Juzgados de Donostia, en una concentración contra la
tortura.
29 de febrero de 2008: Madrid
B. C. G. denunció que, en la noche del 29 de febrero de 2008, fue alcanzado por
un bote de humo disparado a corta distancia por un agente antidisturbios del
Cuerpo Nacional de Policía. El impacto lo recibió en la cara y, a consecuencia del
mismo, perdió el ojo izquierdo.
La agresión se produjo en las cercanías de la plaza de Tirso de Molina de Madrid,
cuando un grupo de unos 9 policías entraron en la calle en que B. se encontraba
disparando a bocajarro
11 de junio de 2008: Almería
El 11 de junio de 2008, agentes antidisturbios de la Policía Nacional cargaron en
tres ocasiones contra los agricultores que se manifestaban, en Almería, en
protesta por el precio de los combustibles y defensa de sus derechos laborales.
Una de las heridas fue M.C.F. que recibió el impacto de una pelota de goma
disparada a escasa distancia por uno de los policías, cuando se retirada de la
manifestación, sufriendo una grave lesión en un brazo, que tuvo que ser atendida
en un centro médico.
29 de junio de 2008: Barcelona
Al menos cinco personas resultaron heridas tras ser alcanzadas por pelotas de
goma y botes de humo disparados por agentes de los Mossos d’ Escuadra contra
las personas que, el 29 de junio de 2008, se habían concentrado en la Plaza de
España de Barcelona para celebrar el resultado de un partido de fútbol.
Uno de los heridos fue X.V., jefe de la Guardia Urbana de Barcelona, que sostiene que fue alcanzado por una pelota de goma y que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente
para extirparle el bazo. [La CPT mantiene dudas sobre esta versión, pero consta como hecho judicial denunciado]
14 de septiembre de 2008: Gipuzkoa – Donostia
El 14 de septiembre de 2008, en Donostia, ocho personas resultaron heridas, de
diversa consideración como consecuencia de los golpes e impactos de pelotas de
goma disparadas por agentes de la Ertzaintza contra las personas que se
encontraban en las cercanías del lugar donde se intentaba celebrar una
manifestación en solidaridad con los presos.
Entre los heridos se encontraba un hombre de 50 años que recibió el impacto de
una pelota de goma en el pecho y tuvo que ser trasladado a un hospital, y J.F.,
que fuel alcanzado en la oreja derecha por una pelota de goma disparada por un
agente y que le causó un importante desgarro del pabellón auricular.
18 de enero de 1997: Gipuzkoa – Donostia
El 18 de febrero de 2008, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
condenó al Departamento de Interior desgobierno Vasco al pago de 59.000
euros, más los intereses legales, a una persona que, el 18 de enero de
1997, recibió el impacto de una pelota de goma, disparada por agentes de la
Ertzaintza, y a consecuencia del cual perdió la visión en el ojo izquierdo.
Los hechos tuvieron lugar cuando, en la madrugada del 18 de enero de
1997, agentes de la Ertzaintza, disparando pelotas de goma, cargaron
contra un numeroso grupo de personas que asistía a un concierto en las
fiestas del barrio antiguo de Donostia, una de las cuales alcanzó en el ojo
izquierdo a un joven.
9 de agosto de 1997: Gipuzkoa – Donostia
En enero de 2008, se conocía la sentencia de la Sección 3ª de la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
–dictada el 7 de diciembre de 2007- que confirmaba la sentencia del
Juzgado nº 1 de gasteiz, y que condenaba al Gobierno Vasco al pago de
36.000 euros a M.M., ciudadano italiano, por las lesiones sufridas el 9 de
agosto de 1997, al recibir el impacto de una pelota de goma disparada por
agentes de la Ertzaintza.
Los hechos tuvieron lugar durante las fiestas de la “Semana Grande” de
Donostia, y el impacto de la pelota de goma le causó la pérdida del ojo
derecho.
Esta agresión fue denunciada por vía penal, pero el 18 de diciembre de
2002, la audiencia Provincial confirmaba el auto del Juzgado de Instrucción
nº 3 de Donostia que decretó el sobreseimiento de la causa al no poder
determinar la identidad del agente que efectuó el disparo.
18 de agosto de 2003: Ceuta
El 30 de enero de 2008, la Audiencia Nacional desestimó la solicitud de
indemnización efectuada por una ciudadano marroquí que había sufrido
lesiones, que causaron la pérdida de un ojo, tras ser alcanzado por una
pelota de goma disparada por agentes de la Guardia Civil, en Ceuta el 18 de
agosto de 2003.
Los hechos tuvieron lugar en el paso fronterizo de Benzú, el 18 de agosto de
2003, cuando, ante el gran número de personas que querían pasar a
Marruecos, un agente de la Guardia Civil disparó una pelota de goma que,
tras rebotar en una estructura metálica, alcanzó al demandante en la cara,
causándole graves lesiones con la pérdida del ojo derecho.
5 de septiembre de 2005: Valladolid
El 9 de julio de 2008, la Audiencia Nacional rechazó la solicitud de
indemnización efectuada por un joven por las lesiones sufridas por el
impacto de pelota de goma disparada por agentes de la Policía Nacional en
Valladolid, el 5 de septiembre de 2005.
La agresión se produjo cuando agentes antidisturbios de la Policía Nacional
cargaron golpeando con las porras y disparando pelotas de goma contra los
asistentes a una fiesta que se estaba celebrando en barrio de Cantarranas
de Valladolid. El demandante recibió el impacto de una pelta de goma en un
ojo, sufriendo lesiones de las que tuvo que ser asistido en el Hospital Clínico
Universitario.
Un mes después de presentar la denuncia por estas lesiones, el Juzgado de
Instrucción nº 2 de Valladolid archivo la causa y, un mes después, la
audiencia vallisoletana confirmó el archivo.
Episodis anteriors
20050600
Junio de 1995: San Sebastián.
Rosa Zarra, vecina de San Sebastián, falleció, según denunciaron sus familiares, por el impacto de una pelota de goma lanzada por la Ertzaintza en junio de 1995. Su fallecimiento se produjo siete días después de ese incidente y los jueces determinaron que «no había una relación directa» entre el suceso y su óbito.
20080222
22 de febrero de 2008: San Sebastián
Enrike Erregerena, de 51 años de edad y vecino de Ituren, fue una de las personas que el pasado día 22 acudió a las puertas del Palacio de Justicia de Donostia para expresar su solidaridad a Igor Portu y Mattin Sarasola ydenunciar la práctica de la tortura. Estaba cantando en primera fila y me llevé el primer pelotazo», a bocajarro que le impactó de lleno en los testículos y quedó prácticamente inmovilizado. «Yo no podía ni andar, quedé jodidísimo. Ellos seguían tirando pelotazos y cargando, y la gente iba cayendo. Aquello era tremendo», resume.
A la vista de su preocupante estado, los facultativos del ambulatorio de Egia decidieron trasladarle al Hospital Donostia, en cuyo servicio de urgencias le hicieron un reconocimiento más completo.
20080301
1 de marzo de 2008: Madrid
Concentración contra acto electoral fascista en Tirso de Molina (Madrid)
Segun informaciones que llegan del hospital 12 de Octubre, el joven antifascista de Leganés que recibió un golpe en la cabeza (nuevas informaciones cercanas al afectado dudan si fue por un pelotazo de goma o una pedrada), ha sido operado de urgencia y al parecer, ha perdido un ojo. El otro joven que fue alcanzado por un bote de humo, tuvo que ser trasladado de urgencia en helicóptero a ese mismo hospital, aunque no hay informaciones sobre su estado.
200800601
1 de junio de 2008:Madrid
Un joven ha sido hospitalizado a causa del impacto del disparo de una pelota de goma en su cara. Cuando participaba en una manifestación antifascista en el centro de Madrid
20060611
11 de junio de 2008: Sevilla
Doce pescadores resultaron heridos por agentes de la Policía Nacional cuando participaban en una manifestación ante el Parlamento Andaluz, varios de ellos por impactos de pelotas de goma. Entre ellos Carmen Fernandez, de 55 años, que sufrió una grave lesión en un brazo.
1 de septiembre de 2002 / Bilbao
Un manifestante pierde un ojopor impacto de pelota de goma tras participar en una manifestación en el Casco Viejo.
20080623
23 de junio de 2008: Madrid
Varias personas resultaron heridas tras la carga de la Policía Nacional en la Madrileña Glorieta de Alonso Martínez, contra las personas que celebraban el triunfo de la selección española contra la de Rusia. Algunos de los heridos lo fueron por impacto de pelotas de goma
Octubre 2005 / Europa Press
El Estado tendrá que indemnizar a un hombre herido por una pelota de goma de la Guardia Civil tras una carga policial en Castellar del Vallès (Barcelona) en 2003.
Así lo obliga una sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 6 de Madrid en una sentencia hecha pública ahora tras el juicio celebrado el pasado 11 de julio.
Según la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el juez ha admitido la demanda que hizo J.C.C. contra la Guardia Civil y el Ministerio del Interior por haber recibido en el ojo el impacto de una bola de goma que le provocó una lesión en el ojo y le obligó a estar de baja 23 días, además de romperle las gafas. Aunque el recurrente pidió 4.432,80 euros, el juez ha fijado finalmente la indemnización en 481,90 al considerar que ‘la lesión no impedía íntegramente sus habituales ocupaciones ni comportó ningún tratamiento quirúrgico o de mayor agresividad’ ni ha sufrido daños morales o un síndrome postraumático. Todo empezó el 11 de septiembre de 2003, durante la Fiesta Mayor de la localidad, cuando un grupo de neonazis boicoteó un concierto y hubo algunos enfrentamientos con los asistentes. Dos días después, la Guardia Civil realizó una carga policial con gases lacrimógnos, porras y bolas de goma para separar a un grupo de ‘skinheads’ enfrentado a otro antifascista. Du
rante la intervención, J.C.C. resultó herido en el ojo.
El Ayuntamiento consideró también ‘desproporcionada y fuera de lugar’ la carga, por lo que pidió explicaciones a la entonces delegada del Gobierno central en Catalunya, Susana Bouis. El herido presentó un Expediente Administrativo de Responsabilidad Patrimonial reclamando una indemnización de 4.432,80 euros ante la Delegación y el Ministerio del Interior, que fue desestimada el 20 de septiembre del año pasado. Por ello, decidió llevar el caso a juicio por la vía contencioso-administrativa, y ahora le han dado parcialmente la razón.